
Quizás por ello Mad Max 2 sea la preferida de los fans en general. Nos muestra unos personajes atractivos, estrafalarios y sacados de cualquier fantasía sadomaso. Violentos y sin medida que reflejan un mundo hostil, en donde los que no son fuertes sobreviven de rodillas. Unas atractivas batallas y persecuciones en coches apocalípticos (muy originales en si mismos) serían el reclamo más importante de la película y lo que causó más impacto en los fans de aquellos años (yo mismo). En fin, una libertad narrativa y visual no permitida en la primera. Pero yo estoy aquí para romper una lanza a favor de Mad Max, Más Allá De La Cúpula Del Trueno...
La tercera entrega de la saga nos aporta algo más que los personajes emplumados, violentos y el vértigo de las persecuciones de coches. Incluye todo ello y además una historia apocalíptica, un argumento algo más sólido, con personajes más trabajados y con un poco más de diálogos. También un Mel Gibson en su mejor momento.
La revista Dirigido Por, en aquel momento la describió como "Un Delirio de Imágenes" y estoy de acuerdo. La belleza de sus imágenes y su fotografía alcanzó la cota más alta de excelencia en esta entrega. Lo mismo que los decorados y vestuario, fue la película más exigente de la saga.
La revista Dirigido Por, en aquel momento la describió como "Un Delirio de Imágenes" y estoy de acuerdo. La belleza de sus imágenes y su fotografía alcanzó la cota más alta de excelencia en esta entrega. Lo mismo que los decorados y vestuario, fue la película más exigente de la saga.
Además Tina Turner aparecía como reclamo, no sólo como actriz, con un importante y atractivo personaje, si no también como cantante (no podría ser de otro modo). Con una excelente banda sonora en la que participaba con dos temas de enorme éxito (We Don´t Need Antoher Hero y One Of The Living).

En este punto la película cambia de registro y nos introduce en la colonia de niños que sobreviven en un oasis en el desierto. Ajenos a todo el mal que amenaza fuera de su reducto de paz y a la espera de alguien que un día volverá a recogerlos. Mientras pasan los años los niños recuerdan su historia, que transmiten por vía oral entre ellos, uno de sus pocos entretenimientos. Cuando encuentran a Max moribundo le rescatan y ven en él al salvador que esperaban.
Es esta parte lo más novedoso de esta película y al mismo tiempo de lo que más reniegan muchos de los fans de la segunda. Tachándola de muy aburrida. Pero en realidad esta parte aporta mucho a la historia de Mad Max. Nos aporta mucha información sobre lo que ocurrió en el mundo antes de volverse tan cruel y sin ley. Da detalles y sentido a todo lo que ocurre y como ya hemos dicho antes, es uno de los momentos visuales más bellos de la película (una gran fotografía). Y es que en este mundo apocalíptico no tiene por que haber tan sólo una historia, la de Max. Sino que pueden (y deben) existir otras muchas historias, entre ellas la de este grupo de niños.

Si analizamos la persecución final, esta es incluso mejor que la que aparece en Mad Max 2, más divertida y mucho mejor rodada. Por ponerle un pero, creo que no tiene un final sorprendente o espectacular. Simplemente Tia Ama se retira de la lucha, mostrando su clemencia y quedando como la mala "no tan mala". Aunque esto ocurre en los últimos minutos de la espectacular batalla. Quizás debido a que Max escapa en un aeroplano, con uno de los personajes secundarios de la segunda parte.
A pesar de ello me gusta como está resuelta, también es diferente, lo otro sería lo esperado y lo ya visto en las anteriores entregas.
En general un película visualmente y argumentalmente mucho más poética e interesante de lo que muchos piensan. Con sus dosis de acción previsibles pero con un toque diferente que, desde mi punto de vista, le añade un plus que no tienen las otras. A pesar de que nadie esta conmigo, creo que es la mejor de las tres.
A pesar de ello me gusta como está resuelta, también es diferente, lo otro sería lo esperado y lo ya visto en las anteriores entregas.
En general un película visualmente y argumentalmente mucho más poética e interesante de lo que muchos piensan. Con sus dosis de acción previsibles pero con un toque diferente que, desde mi punto de vista, le añade un plus que no tienen las otras. A pesar de que nadie esta conmigo, creo que es la mejor de las tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario